Badaran que hablar

Rueda de prensa en La Universidad de La Rioja

img-noticia

Uno de nuestros principales colaboradores La Universidad de La Rioja, ha acogido este año la rueda de prensa previa al Certamen de micro teatro Badarán Que Hablar, que celebrará su quinta edición. GRACIAS una vez mas.

 

El festival se celebra el 30 y 31 de agosto

V edición del certamen 'Badarán que hablar'

28 de agosto de 2019
El V Certamen de microteatro 'Badarán que hablar' otorgará trofeos fabricados en impresión 3D en la UR

La localidad de Badarán acoge, el 30 y 31 de agosto, la V edición del Certamen Nacional de Microteatro 'Badarán que hablar', organizado por la asociación 'Badarán que hablar' junto con La Peña Sopas de Ajo y el Ayuntamiento de Badarán, con la colaboración de la Universidad de La Rioja y del Gobierno de La Rioja. 

El festival tiene como objetivo fomentar la creación y difusión teatral en cualquiera de sus variedades y en formato de 'microteatro', así como dinamizar y potenciar la vida cultural y social de Badarán, el valle de San Millán y la comarca. 

La presentación de esta edición ha corrido a cargo de Juan Antonio Martínez Berbel, vicerrector de Profesorado; de Pedro García Marzo, coordinador del certamen, de María Jesús Olarte, vicepresidenta de la asociación 'Badarán que hablar' y de Alpha Pernía Espinoza, coordinadora del área UR-Maker de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial. 

En esta edición, la Universidad de La Rioja colabora de nuevo, además del apoyo habitual -carteles, web, difusión, etc.- con el diseño y fabricación de los trofeos del certamen, realizados con impresión 3D en el área UR-Maker de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, a medida y de una forma eficiente, amigables con el medio ambiente. Cada trofeo se ha impreso capa a capa durante tres horas utilizando una impresora bicolor de gran calidad (Ultimaker 3). El material empleado en la fabricación de los trofeos, el ácido poliláctico (o PLA), es totalmente biodegradable y la huella de carbono del proceso de manufactura es casi imperceptible.

En esta edición, que ha agotado sus entradas puestas a la venta a finales de julio, han resultado finalistas cinco propuestas, que se representarán de manera simultánea en cinco espacios singulares de la localidad habilitados como escenarios: Rivalia Bodegas y Viñedos, Bodegas David Moreno, Bodegas Martínez Alesanco, el gimnasio-rocódromo El Prado y el frontón municipal Fidel Pérez "Pili".

Tras las representaciones que se realizan en las tres bodegas, los espectadores pueden degustar un vino y una tapa. Al final del recorrido y tras ver las cinco obras, serán los espectadores quienes decidan, con sus votos, el reparto de premios, que se realiza en una ceremonia al aire libre en la plaza de Badarán el sábado tras la última sesión. Hay cinco galardones consistentes en un trofeo exclusivo y un premio en metálico que oscila entre los 1.500 y los 1.000 euros, además de un premio de 500 euros a la mejor interpretación. La compañía que consiga el primer premio obtendrá además un contrato con el Gobierno de La Rioja para participar en el festival Actual '2020'.

A esta edición del certamen se han presentado 68 obras (en los géneros de comedia, drama, clown-humor, gestual-mimo, monólogos, tragicomedias históricas, teatro del absurdo, performance y títeres) de 60 compañías, han participado 80 autores, 73 directores y 144 artistas de 10 comunidades autónomas.